Comunicación resiliente y soberana con sitios web

Sutty - proveemos servicios de comunicación resiliente y soberana :: rescatamos, archivamos, diseñamos, desarrollamos, y alojamos en infraestructura soberana sitios web de activistas y organizaciones vinculadas con los derechos humanos, LGBTTIQANB+ y ambientales.

Diseño y desarrollo de sitios web

Proveemos servicios de maquetado, desarrollo y migración web sostenible y resiliente, y de servicios HuX (Human eXperience) enfocados en usabilidad y accesibilidad, arquitectura de la información, diseño de interacción y visual.

Trabajamos con los procesos participativos y las tecnologías libres más adecuadas a las necesidades y posibilidades de las organizaciones sociales.

Luego de más de 10 años de experiencia desarrollando, manteniendo y restaurando sitios web de organizaciones sociales, decidimos enfocarnos en un tipo de tecnología más resiliente y adecuada a las organizaciones con los que colaboramos, a la que llamamos sitios pre-generados o sólidos.

Con los sitios sólidos, a diferencia de las opciones más establecidas, les usuaries que gestionan una web dejan de tener o reducen los típicos problemas de actualizaciones, alto costo de mantenimiento y actualización, lentitud, ataques de denegación de servicio (DDOS), infección de malware, hackeos, costo creciente de alojamiento, problemas técnicos sorpresivos, mientras ganamos en velocidad y resiliencia, ya que reducimos drásticamente la infraestructura necesaria para alojarlos.

Migración de sitios web

Cualquier sitio puede ser migrado desde su plataforma actual a un sitio sólido. El diseño y el contenido son los mismos, mientras el sitio gana todas las características de resiliencia, sin perder capacidad de autogestión.

Preservación y recuperación de sitios

Muchas veces un sitio fue desarrollado, su contenido publicado, pero las organizaciones y colectivos ya no se pueden hacer cargo o mantenerlo. Otras, el sitio cayó fuera de mantenimiento y se perdió.

Proveemos el servicio de preservación de un sitio que ya no necesita actualizaciones de contenido, de forma que se reduce su necesidad de mantenimiento al mínimo indispensable.

También podemos recuperar para preservar un sitio que se perdió, si es posible acceder a una copia de seguridad o si fue almacenado por archivistas de la web, como la Wayback Machine del Web Archive.

Prevención de ataques

A veces aun no es posible migrar el sitio para convertirlo en sólido, pero es posible prevenir ataques o infecciones al generar copias estáticas por separado. En el caso de un incidente de seguridad, es posible publicar esta versión más segura mientras se resuelve el problema de base, sin que nos afecte el estrés de estar fuera de línea.

Publicación en el Fediverso

Con la publicación directa al Fediverso (Mastodon, Pixelfed y otros), cada organización con su sitio puede participar en la federación con redes sociales libres. Así es posible publicar al mismo tiempo y en el mismo paso al sitio web y al Fediverso, manteniendo charlas e interacciones con otras personas, ampliando orgánicamente tu alcance en comunicación.

Nuestro CMS también actúa como una cola de moderación, permitiendo habilitar las interacciones que queremos y bloquear totalmente aquellas que nos resulten indeseables.

Publicación en la web distribuida

Las publicaciones distribuidas integradas en nuestro panel habilitan la difusión y copia del contenido a través de múltiples nodos que colaboran.

Si alguno fuera atacado, los demás siguen intactos y funcionando y podemos redireccionar el sitio a cualquiera de ellos. Esta distribución no sólo es mucho más resistente a ataques, sino también a la censura.

Alojamiento de sitios web sólidos

Si el sitio ya fue desarrollado como un sitio sólido (artesanalmente, con un generador de sitios estáticos, etc.) podemos alojarlo en nuestra infraestructura y proveer conexión con un repositorio remoto para que pueda ser actualizado, aún sin utilizar nuestro CMS.